Exposición: “La paz es el camino”, del Colectivo Miradas
Madrid, 12 de diciembre del 2024. La Embajada de Colombia en España, a través de su Estrategia de Diplomacia Cultural y con el fin de contribuir al posicionamiento de las artes visuales colombianas en España, realizó la exposición “La Paz es el Camino” del colectivo Miradas, la proyección de los documentales y los conversatorios con los firmantes del Acuerdo de Paz, en Madrid.
El 9 de diciembre del 2024, se inauguró la exposición “La Paz es el Camino” en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de la Embajada de Colombia en España, que reúne 31 imágenes capturadas por antiguos combatientes de las FARC-EP, hoy firmantes del Acuerdo de Paz y lideres comunitarios, quienes han encontrado en la fotografía una vía para narrar su tránsito de la guerra a la vida civil. Estas imágenes no solo documentan un momento histórico crucial en Colombia, sino que también revelan cómo el acto de fotografiar puede convertirse en un puente hacia la reconciliación. Esta exposición estará abierta al publico hasta febrero del año 2025 y pueden asistir con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/aFvDfEL6hHkThkEF6
El 10 de diciembre del 2024, se realizó la proyección del documental “Miradas”, producto de un ejercicio de reparación a los territorios y a sus comunidades, donde el Colectivo Miradas invitó a 30 fotógrafas y fotógrafos amateurs, la mayoría firmantes de paz que decidieron cambiar los disparos de los fusiles por las ráfagas de sus cámaras para retratar distintas realidades, historias y compromisos de las personas en proceso de reincorporación y de las comunidades con las que a diario construyen tejidos de paz, reconciliación y convivencia.
Posteriormente con la participación de Tania Rodriguez, Directora Programática de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y las integrantes del Colectivo Miradas: Gina Parra, Gestora Cultural y Sugey Taborda, Firmante de Paz y la moderación de la fotografía española Mili Sánchez, se realizó el conversatorio “De los fusiles a las cámaras” donde se abordó la transformación que han vivido las y los firmantes de paz, así como los logros y retos de la reincorporación y la construcción de paz.
El 11 de diciembre del 2024, se proyectó el documental “Tierra Grata- Cuatro Años Construyendo Paz”, que muestra que, en el año 2016, tras la firma del acuerdo de paz entre las FARC-EP y el Estado colombiano, 162 hombres y mujeres se concentraron para comenzar un largo y difícil camino hacia la construcción de la paz. Luego de cuatro años de la firma del acuerdo, estas personas han tenido grandes transformaciones en sus vidas, ya no son las mismas que llegaron con fusiles.
Posteriormente, con la participación de Tania Rodriguez, Directora Programática de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y los integrantes del Colectivo Miradas: Francisco Antonio de la Hoz y Dora Elcy Vanegas y la moderación del fotógrafo español Michael John Steel, se realizó el conversatorio “La Paz es el camino”, que abordó la trayectoria de la vida personal, logros, retos y esperanzas de los firmantes de paz en el marco de su reincorporación conforme al octavo aniversario del Acuerdo final de la Habana. Estos eventos se realizaron en Casa América de Madrid. Estos dos eventos se realizaron en Casa América de Madrid.
La Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia. Es una herramienta de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cuyo propósito es apoyar el logro de los objetivos de política exterior del Estado colombiano, al mismo tiempo que artistas, agentes y actores del sector cultural nacional se fortalecen y se da a conocer las artes visuales y la historia del proceso de paz de Colombia en el exterior.