La Embajada de Colombia en España inaugura la exposición “Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada”
Madrid, 11 de julio de 2025 - En el marco de la celebración del Día de la Independencia de Colombia, la Embajada de Colombia en España, a través de la estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia, inauguró el pasado miércoles 9 de julio la exposición “Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada”, de los artistas Andrés Rodríguez y Jwikamey Torres.
El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, congregó a más de 500 asistentes, entre diplomáticos, representantes de la institucionalidad y de la sociedad civil española.
La exposición forma parte de la iniciativa “Diplomacia de la Hoja de Coca: un enfoque Cultural y Sostenible”, liderada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia. Su objetivo es promover una narrativa positiva sobre la hoja de coca, resaltando sus usos legales y sostenibles. La muestra, abierta al público hasta el 10 de enero de 2026, busca generar reflexión y diálogo sobre la percepción global de la coca desde una perspectiva cultural y transformadora.
“Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada” retrata la vida y espiritualidad del pueblo Arhuaco en la Sierra Nevada de Santa Marta, a través de una serie de fotografías realizadas entre 2018 y 2022 por el artista Andrés Rodríguez, en colaboración con Jwikamey Torres, miembro de esta comunidad indígena. En el centro de esta muestra se encuentra el mambeo, una práctica ancestral que consiste en la masticación de hojas de coca con ceniza de yarumo, mediante la cual los Arhuacos reflexionan sobre la vida, el territorio y la armonía universal. Más que un rito, el mambeo es una expresión profunda de pensamiento, conexión espiritual y equilibrio con la naturaleza, valores fundamentales en la cosmovisión arhuaca.
Con esta exposición, Madrid se convierte en un espacio de encuentro con la Sierra Nevada: una oportunidad para escuchar, para observar y, sobre todo, para reflexionar sobre otras formas de habitar el mundo. Y se une a la conversación para una nueva narrativa global sobre la hoja de coca. De esta forma la Embajada de Colombia en España reafirma su compromiso con la Diplomacia Cultural y con la resignificación global de la hoja de coca como un elemento de valor cultural, patrimonial y sostenible.
Esta iniciativa, alineada con los objetivos de la política exterior del país, busca fomentar el desarrollo inclusivo, el respeto por los derechos de las comunidades indígenas y campesinas, y el posicionamiento de la coca como una herramienta para el desarrollo rural y el diálogo intercultural.